02×42. Iniciativas que cambian vidas, con David Sánchez, miembro de la junta directiva de FEDER

Todos sabemos que cada cuatro años, hay un día extra, el 29 de febrero. Pero ¿sabías que coincide con el día Mundial de las Enfermedades Raras? 🤔

Dándole vueltas sobre qué hacer en este día tan especial para nosotros, nos topamos con FEDER (Fundación Española de Enfermedades Raras) y se nos encendió la bombilla: ¿y si les proponemos una colaboración conjunta en la que poder aportar nuestro granito de arena?

¡Dicho y hecho! Nos pusimos manos a la obra y de ahí salió esta maravillosa colaboración que tantas ganas teníamos de contaros. Además de porque nos hace ilusión compartirla con vosotros, necesitamos que forméis parte de esto.

Iniciativas que cambian vidas: Compra tu día

Imagina que puedes comprar un día para investigar enfermedades raras. Que, entre todos, consigamos llegar a ese día decisivo en el que se encuentre un diagnóstico o tratamiento. ¿Mola, no? Pues ya sabes, compra un día más.

👉 https://bisiesto.es/undiamas/

Hablamos con un miembro de la junta directiva de FEDER

En el podcast de hoy hemos tenido la suerte de poder hablar con David, miembro de la Junta Directiva de FEDER y una persona de la que hemos aprendido mucho en todos los sentidos.

David nos explica qué es FEDER y cuál es su cometido. Y nos cuenta cómo enfocar la vida desde una mirada positiva y aprovecharla al máximo la vida, porque solo tenemos una y de nosotros depende el saber cómo afrontar lo que venga y valorarla al máximo.

Un podcast que se sale de lo que estamos acostumbrados pero del que, podríamos decir, que más aprendizajes vitales nos llevamos.

Gracias a David y al equipo de FEDER por abrirnos las puertas de vuestra Federación y dejarnos formar parte, por lo menos, de un trocito de su casa.

¡Esto solo acaba de empezar!

Y a ti que nos escuchas, esperamos que lo disfrutes por lo menos tanto como nosotros ¡No te lo pierdas! 💛

Bisiesto Estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad
Bisiesto Estudio

Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu navegador cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a herramientas externas que nos ayudan a medir lo que sucede y lo que funciona mejor para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies que hay en nuestra web son de dos tipos: técnicas (son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y analíticas (que sirven para mejorar nuestra página o para personalizarla en base a tus preferencias, gustos e intereses personales).

Cookies Técnicas Necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de Análisis

Las cookies de análisis nos permiten analizar el uso de los usuarios de nuestra web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de esa información estadística, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como su contenido y distribución. No tienen una finalidad publicitaria y sirven para que nuestra web funcione mejor.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.