02×46. Claves para crear un buen proceso de diseño, con Ana Marinas y Paula Gómez

Tener un proceso de diseño trabajado y optimizado te va a ayudar en muchos aspectos a la hora de poner en marcha un proyecto de diseño de producto digital y nosotros sabemos cómo ayudarte.

Lujo de charla la que os traemos hoy de la mano de nuestras compañeras Ana Marinas, Lead Designer, y Paula Gómez, COO, en Bisiesto.

Y es que como expertos de diseño de producto digital y gente maja que somos, queríamos compartir, de forma muy detallada, cómo llevamos a cabo un proceso de diseño en Bisiesto. Nos metemos de lleno para contarte paso por paso cómo lo hacemos en Bisiesto,  aportando además tips y compartiendo los aciertos y errores que nos han hecho crecer como empresa y sobre todo como equipo.

Aprendizajes como la importancia de la experiencia a la hora de mejorar el proceso de trabajo, optimizar la comunicación entre equipo y la seguridad que da el tener un punto de partida que nos permita ser más ágiles a la hora de ejecutar, son solo algunos de los aprendizajes que hemos ido adquiriendo con el tiempo y que estamos encantad@s de compartir contigo.

Esperamos que lo exprimas al máximo y si conoces alguno más que podamos compartir, somos todo oídos.

Disfrútalo! 💛

Bisiesto Estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad
Bisiesto Estudio

Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu navegador cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a herramientas externas que nos ayudan a medir lo que sucede y lo que funciona mejor para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies que hay en nuestra web son de dos tipos: técnicas (son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y analíticas (que sirven para mejorar nuestra página o para personalizarla en base a tus preferencias, gustos e intereses personales).

Cookies de Análisis

Las cookies de análisis nos permiten analizar el uso de los usuarios de nuestra web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de esa información estadística, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como su contenido y distribución. No tienen una finalidad publicitaria y sirven para que nuestra web funcione mejor.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.