EP26 Podcast 366º – María Sajim

Hoy hemos tenido el gustazo de recibir a María Sajim en 366º, el Podcast de Bisiesto Estudio. 🔥

María es arquitecta de formación y, tal como nos cuenta, lo estudió porque es una mezcla curiosa entre las matemáticas y la creatividad, aunque hoy en día su camino laboral haya elegido otro rumbo hacia otro sector completamente distinto pero el cual le encanta: ser community building en Sin Oficina.

Capítulo 26 – 366º el podcast de Bisiesto Estudio

Descubrimos con ella la visión de lo que es una comunidad, y lo que la diferencia de la audiencia, además de las labores del Community Building, los perfiles que se demandan, el trabajo que realizan y algunos principios propios de la visión de una comunidad sana.

Propósito, valores, ambientes colaborativos, confianza… a nosotros no paran de venirnos a la cabeza el gran valor que tienen los equipos de comunidad, cuando se gestionan con visión de liderazgo y colaboración.

Capítulo 26 – Podcast María Sajim

Una pasada de rato donde aprender de María que, por cierto, enseña y aporta sus conocimientos como community builder en su newsletter, en un curso con muy buena pinta, y también aporta su conocimiento a nivel consultoría para diferentes marcas.

Un ejemplo de lo que es encontrar un nicho y, en su caso, un modo de vida que vibra con ella y eso se nota. 💛

Enlaces de interés

Bisiesto Estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad
Bisiesto Estudio

Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu navegador cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a herramientas externas que nos ayudan a medir lo que sucede y lo que funciona mejor para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies que hay en nuestra web son de dos tipos: técnicas (son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y analíticas (que sirven para mejorar nuestra página o para personalizarla en base a tus preferencias, gustos e intereses personales).

Cookies de Análisis

Las cookies de análisis nos permiten analizar el uso de los usuarios de nuestra web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de esa información estadística, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como su contenido y distribución. No tienen una finalidad publicitaria y sirven para que nuestra web funcione mejor.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.