EP 63 Podcast 366º – Olga Llopis

¿Cómo te subes a un tren en marcha, con inercia y que lo pilotas por primera vez? En la charleta de hoy, Olga Llopis, directiva de Comuniza y Brandemia, nos habla de cómo poner en valor el trabajo pasado y cómo adaptarse en diferentes sectores.

Como dato, os adelantamos que la pregunta con la que hemos empezado es la que se hizo Olga al comprar Brandemia.

Olga viene de haber estudiado diseño y junto a su socio Javier crearon, hace 13 años, Comuniza, empresa de branding que busca que esa marca sea una palanca de negocio para sus clientes. 

Os dejamos unos aprendizajes de Olga que nos han dejado reflexionando: 

✅Hay que saber coger la suerte y poder aprovecharla

✅Es importante salir de nuestra mirada y entender mejor al cliente

✅Siempre hay que tener una idea general de todos los proyectos

✅Enseñar a nuestro equipo y apartarse para poder mentorizarlos

✅Importa mucho en el puesto de trabajo que está cada persona. 

En la charla hemos aprendido mucho, entre otras cosas, cómo saber poner límites a un cliente que está contento contigo, pero que no te permite crecer. Olga nos desvela su táctica que consiste en hacer una “criba” de clientes para focalizarse en los que le van a permitir desarrollarse en un futuro.

Capítulo 02×19 – 366º el podcast de Bisiesto Estudio

Y hace unos 3 años, Olga y Javier decidieron hacerse con Brandemia, el cual en su momento era un magazine de branding que estaba a punto de desaparecer y ellos le dieron una vuelta para ser una plataforma de divulgación de branding. ¡Todo unos cracks!

Charleta interesantísima donde las haya 🙃

Mil gracias a Olga por este momento, lo hemos pasado de lujo y esperamos que vaya todo genial.

Enlaces de interés:

Bisiesto Estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad
Bisiesto Estudio

Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu navegador cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a herramientas externas que nos ayudan a medir lo que sucede y lo que funciona mejor para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies que hay en nuestra web son de dos tipos: técnicas (son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y analíticas (que sirven para mejorar nuestra página o para personalizarla en base a tus preferencias, gustos e intereses personales).

Cookies de Análisis

Las cookies de análisis nos permiten analizar el uso de los usuarios de nuestra web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de esa información estadística, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como su contenido y distribución. No tienen una finalidad publicitaria y sirven para que nuestra web funcione mejor.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.