02×33 – La mentalidad del emprendedor como palanca de crecimiento con Pablo Recuenco

El límite de las empresas lo ponen los fundadores. Y es que, cuanto más rápido seas desbloqueando niveles mentales, a nivel emprendimiento, más rápido va a ir tu empresa.

Esto no lo decimos nosotros, nos lo ha contado Pablo Recuenco, uno de los tres confundadores de la tan conocida marca Morrison.

Vaya lujo de charla hemos tenido junto a él, con quien hemos hecho un recorrido brutal de la marca desde que recorrían fábricas con un boceto para fabricar su primer modelo de zapatillas hasta el momento que viven hoy, con una facturación de, ni más ni menos, que 7 millones, tres tiendas físicas, presencia en varios países y un recorrido digno de mención. ¡Ahí es nada!

Con Pablo nos adentramos además en el mundo de las finanzas, los distintos canales de captación, la importancia de perder el miedo a crecer, de ampliar catálogo y de cómo la recurrencia les reta a mejorar su modelo de interacción con clientes.

Apunta que en este podcast nos llevamos unos cuantos aprendizajes de los que merecen la pena:

  • Cambio de mindset. En la medida en que el fundador es capaz de crecer a nivel personal y desbloquear los siguientes niveles, así va a crecer la empresa.
  • La importancia de rodearte de gente que controle toda la parte financiera de tu negocio es clave.
  • Saber administrar tus miedos y frustraciones
  • El universo personas, en todas sus variantes, te enseña a saber con quién quieres aprender y tener cerca.

Una pasada de charla de la que esperamos que disfrutes y saques partido a partes iguales 🙂

Enlaces de interés:

  • LinkedIn de Pablo: https://www.linkedin.com/in/pablo-recuenco-pizarro-36716b36/
  • Web Morrison: https://morrisonshoes.com/
  • Instagram Morrison: https://www.instagram.com/morrisonshoes/
  • Libro – Hábitos atómicos: https://www.casadellibro.com/libro-habitos-atomicos/9788418118036/11364192
Bisiesto Estudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad
Bisiesto Estudio

Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu navegador cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a herramientas externas que nos ayudan a medir lo que sucede y lo que funciona mejor para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies que hay en nuestra web son de dos tipos: técnicas (son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y analíticas (que sirven para mejorar nuestra página o para personalizarla en base a tus preferencias, gustos e intereses personales).

Cookies Técnicas Necesarias

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Cookies de Análisis

Las cookies de análisis nos permiten analizar el uso de los usuarios de nuestra web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de esa información estadística, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como su contenido y distribución. No tienen una finalidad publicitaria y sirven para que nuestra web funcione mejor.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.