👉 Del wireframe al código: cómo diseñar pensando en Dev

¡Hemos vuelto! 🚀
Y lo hacemos con temazo: diseño y desarrollo, dos mundos que cuando se entienden, se potencian. Y cuando no… bueno, todos sabemos lo que pasa.

Volvemos con una charla que nos apetecía muchísimo compartir: un episodio con parte del equipo de Bisiesto donde hablamos de esa conexión (a veces invisible, pero totalmente decisiva) entre quienes diseñan interfaces y quienes las convierten en producto real. Una conversación que mezcla visión, experiencia y mucha verdad.

💥 Y no podíamos volver en mejor momento: Bisiesto ha sido reconocida como la agencia nº1 en desarrollo web en España.
Una buena excusa para hablar de lo que nos trajo hasta aquí: el trabajo codo a codo entre diseño y desarrollo, y cómo lo vivimos desde dentro.

Nos metemos de lleno en cómo trabajamos en Bisiesto para que lo que nace como wireframe termine en código funcional, útil y coherente. Y lo hacemos desde lo más importante: las personas. Porque aquí no hay departamentos aislados, hay equipos que se sientan juntos —literal o virtualmente— para construir. Para preguntar, responder, entenderse y avanzar con un objetivo común.

También compartimos aprendizajes que nos ha dejado el camino:

  • Que no hay diseño sin contexto técnico.
  • Que la flexibilidad importa más que la perfección.
  • Y que cuando hay confianza, todo (pero todo) fluye mejor.

Entre claves y buenas prácticas, comentamos:

  • Por qué es fundamental involucrar a desarrollo desde el minuto uno.
  • Cómo una buena documentación y un sistema de diseño compartido evitan más de un dolor de cabeza.
  • Y cómo la empatía (sí, también en equipos tech) es tan poderosa como cualquier herramienta.

Una charla honesta, útil, y sobre todo, muy humana.
Gracias equipo por compartir desde la experiencia. ¡Volvemos con muchas ganas! 💛

Aida Casas Cerezo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Resumen de privacidad
Bisiesto Estudio

Una cookie es un pequeño archivo de información que se guarda en tu navegador cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a herramientas externas que nos ayudan a medir lo que sucede y lo que funciona mejor para ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Las cookies que hay en nuestra web son de dos tipos: técnicas (son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto) y analíticas (que sirven para mejorar nuestra página o para personalizarla en base a tus preferencias, gustos e intereses personales).

Cookies de Análisis

Las cookies de análisis nos permiten analizar el uso de los usuarios de nuestra web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de esa información estadística, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como su contenido y distribución. No tienen una finalidad publicitaria y sirven para que nuestra web funcione mejor.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente.